lunes, 17 de octubre de 2011

DESCONGESTIONAMINETO VEHICULAR EN LA CIUDAD DE LA PAZ

Introducción

La magnitud de la congestión vehicular que día a día enfrentan los conductores y pasajeros de la ciudad de La Paz se ve reflejada en el centro de la ciudad: Pérez Velasco, Prado y 6 de agosto.

El presente trabajo pretende solucionar el caos vehicular, buscando rutas alternas y brindando posibles soluciones para el bienestar de la sociedad.

Con el presente proyecto se desea mejorar:

  • El tráfico vehicular.

    Es el área donde el proyecto busca soluciones al caos vehicular

  • La búsqueda de rutas alternas

    Se pretende ofrecer rutas alternativas para descongestionar el tráfico vehicular

  • La información del tráfico

    Nuestra ciudad no tiene un estudio adecuado acerca de las rutas que pueden tomar las distintas líneas de transporte público y los automóviles particulares, tampoco los sectores y los horarios más recurridos, esto convierte el centro de la ciudad de La Paz en una ciudad desordenada y caótica.

I. Planificación

  1. Estudio Preliminar
    1. Levantamiento de Información
      1. Entrevistas

            Las entrevistas serán proporcionadas gracias dos personas un policía y un chofer. Dichas encuestas están en los anexos.

      2. Elaboración de encuestas

            La siguiente encuesta sirvió para identificar lo que queremos mejorar con el proyecto (ver fig1). Las encuestas ya realizadas se encuentran en anexos.


 

  1. Árboles analíticos
    1. Definición del árbol de Problemas


       


       


 

  1. Definición del árbol de Objetivos

        


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     

  1. Descripción del Marco Lógico


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     

II. Análisis - diseño estructurado

  1. Modelo Esencial
    1. Modelo Ambiental
      1. Declaración del Propósito

            Desarrollar un Software para disminuir el índice elevado de     congestionamiento vehicular en la ciudad de La Paz.


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         


         

      2. Diagrama de Contexto


         

      3. Lista de acontecimientos


         

        1. El ciudadano pide y obtiene información de rutas, reglas de transito y actividades cívicas y/o culturales.
        2. La alcaldía modifica ,elimina agrega y provee información sobre actividades cívicas y/o culturales
        3. El transito modifica, elimina y agrega reglas de transito
        4. El sindicato de transportistas pide y transmite información sobre rutas y rutas alternativas
        5. Los medios de comunicación reciben y transmiten información de ruta, reglas de transito y actividades cívicas y/o culturales
        6. Las compañías de telefonía móvil envían información de rutas, actividades cívicas y/o culturales en un determinado formato.
    2. Modelo de comportamiento
      1. Figura 0


 


 


 


 

  1. Figura 1, 2, 3, 4,…


     

    FIGURA 1 El Sindicato Pide y Transmite Información Sobre Rutas y Rutas Alternativas


     


     

    FIGURA 2 El ciudadano de información de rutas, actividades cívicas y/o culturales y reglas


     

    FIGURA 3 El medio de comunicación recibe y trasmite información de rutas, actividades y reglas


     

FIGURA 4 Modificar, agregar, eliminar y proveer información de actividades cívicas y/o culturales dependiendo del tipo de usuario


 


 

    FIGURA 5 El sistema envía información de rutas, actividades cívicas y/o culturales en un determinado formato para la empresa de             telefonía móvil


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

FIGURA 6 Adicionar, modificar y eliminar reglas de transito


 


 


 


 

FIGURA 7 validar la información del usuario


 


 


 


 

FIGURA 8 Registrar a los usuarios nuevos    


 


 


 


 


 


 


 

  1. Diccionario de Datos


     

    ALCALDIA

  • nom: nombre de la alcaldía
  • prov: nombre la provincia a donde pertenece dicha alcaldía
  • nomalc : nombre del alcalde


     


     

TRANSITO

  • noml: nombre del líder del transito


     


     

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

  • Nomc: nombre del medio de comunicación


     

CIUDADANO

  • Nom: nombre o nombres del ciudadano
  • Apellidos: apellido o apellidos del ciudadano
  • CI: carnet de identidad del ciudadano


     

SINDICATO DE TRANSPORTISTAS

  • Noms : nombre del sindicato
  • Fefun: fecha de fundación del sindicato


     

COMPAÑÍA DE TELEFONIA MOVIL

  • Nomc: nombre de la compañía móvil

USUARIOS

  • CodU: código único de usuario
  • Contr: contraseña que posee el usuario para ingresar a la pagina
  • Cel: numero de celular para que la empresa de telefonía móvil mande sms    una vez que el usuario se registre
  • Tipo: tipo de usuario que ingresa al sistema (sindicato , medio de comunicación ,      ciudadano)

RUTA

  • codR: código de una ruta
  • dir : define el sentido de la calle (subida , bajada o doble sentido)
  • esprut: especifica si la ruta está ocupada, libre o congestionada
  • des: descripción del nombre de la calle o avenida

ADMINITRADOR

  • codA: código del administrador
  • nom: nombre del administrador
  • contra: contraseña que tiene el administrador para entrar a la pagina
  • CI: número de carnet de identidad
  • Tipo: especifica el tipo de administrador al que pertenece (transito, alcaldía o medio de comunicación)


     

LINEA

  • codL: código de línea
  • sind: nombre del sindicato al que pertenece la línea


     

CONTROL_ACTIVIDAD

  • codCA: código de la actividad
  • des: descripción de la actividad
  • tipoCA: tipo de la actividad (marcha, paro, construcción ,desfile ,congestionada,      feria)


     

REGLA

  • codRE: código de regla de transito
  • des: descripción de la regla de transito
  • obs: especifica si la regla de transito se modifico, adiciono o elimino


     


     

TIPO

  • codTipo : código del tipo de usuario
  • clase: clase que tiene el usuario


     


     

OPCION1

  • codOP1: código de la opción 1
  • desc: Descripción de la opción a elegir


     


     

OPCION2

  • codOP2: código de la opción 1
  • desc2: Descripción de la opción a elegir


 


 


 


 


 

MODELO RELACIONAL

COMPAÑÍA DE TELEFONIA MOVIL –USUARIO


 


 

RUTA –CONTROL_ACTIVIDAD-ADMINISTRADOR


 


 


 


 

USUARIO- REGLA – RUTA


 


 

TRANSITO –REGLA


 

ALCALDIA –ADMINISTRADOR


 


 


 

  1. Modelo E-R (Entidad - Relación)


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     

  2. HIPO


 


 


 

  1. DTE (Diagramas de transición de estados)


     

    FIGURA 1


     

    FIGURA 2


     


     


     


     


     


     


     


     


     

    FIGURA 3


     


     


     

    FIGURA 4


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     


     

    FIGURA 5


     


     

    FIGURA 6


     


     


     


     


     


     

    FIGURA 7


     


     


     


     

    FIGURA 8


     


     

  2. EP (Especificación de Procesos)


 

EP FIGURA 1

Sindicato

EP 1: Pedir información de rutas

Si solicitud de información = true

V: Procesa información de la mejor ruta

F: Mensaje de error

Mostrar información de rutas

Si nueva ruta <> null

V: Mostrar mejor ruta


 

EP FIGURA 2

Si solicitud=aceptada V: ingresa a tabla de actividades

F: mensaje de error

EP FIGURA 3

Si solicitud=aceptada V: ingresa a tabla de actividades

F: mensaje de error

EP FIGURA 4 "Mostrar o modificar información requerida dependiendo del tipo de usuario."


 

E.P.: Seleccionar tipo usuario

Si usuario. Tipo=administrador: V: Verificar en tabla de tipos.

                 F: Mensaje de error.

E.P.: Seleccionar opción administrador

Si opción= TRUE V: Selecciona opciones de la tabla 1.

     F: Volver a intentar.

E.P.: Seleccionar opción usuario

Si opción= TRUE V: Selecciona opciones de la tabla 2.

     F: Volver a intentar.

E.P.: Procesar datos

Si datos= TRUE V: Devuelve datos a la alcaldía.

     F: Datos incorrectos.

E.P.: Adicionar

Si opción= TRUE V: Adiciona actividad.

     F: Volver a intentar.

E.P.: Elimina

Si opción= TRUE V: Elimina actividad.

     F: Volver a intentar.

E.P.: Modifica

Si opción= TRUE V: Modifica actividad.

     F: Volver a intentar.

E.P.: Acepta reglas

Si opción= TRUE V: registra regla.

     F: Volver a intentar.


 

E.P.: Procesa Actividad

Si Actividad <>= vacio V: Procesa Actividad.

     F: Volver a intentar.


 

EP FIGURA 5

Configuración para el envío de información a teléfonos móviles

Si dato_ruta_ configurado=TRUE

V: Prepara información de rutas para su envío a empresa de telefonía móvil

F: Mensaje "Dato no configurado correctamente"


 


 

EP FIGURA 6 "adicionar, eliminar y modificar reglas de transito"

EP: Seleccionar opción de transito

Si opción selecciona = V: ingresa a tabla de opciones

             F: volver a intentar

EP: Adicionar regla

Si opción elegida es adicionar =V: adiciona regla de tránsito en la tabla de reglas

                 F: error volver a intentar

EP: Eliminar regla

Si opción elegida es eliminar =V: elimina regla de tránsito en la tabla de reglas

                 F: error volver a intentar

EP: Modificar regla

Si opción elegida es modificar =V: modifica regla de tránsito en la tabla de reglas

                 F: error volver a intentar

    EP FIGURA 7

VERIFICAR codU y pass

Si codU=existe V: usuario valido

F: usuario no valido

    EP FIGURA 8

Ingresar datos

Si usuario=valido V: usuario registrado

F: Mensaje de error


 

  1. Modelo de Implantación
    1. Estudiar procesos para detallarlos o eliminarlos


       

      FIGURA 1: El Sindicato Pide y Transmite Información Sobre Rutas y Rutas Alternativas

      FIGURA 2: El ciudadano de información de rutas, actividades cívicas y/o culturales y reglas

      FIGURA 3: El medio de comunicación recibe y trasmite información de rutas, actividades y reglas

      FIGURA 4: Modificar, agregar, eliminar y proveer información de actividades cívicas y/o culturales dependiendo del tipo de usuario

      FIGURA 5: El sistema envía información de rutas, actividades cívicas y/o culturales en un determinado formato para la empresa de telefonía móvil

      FIGURA 6: Adicionar, modificar y eliminar reglas de transito

      FIGURA 7: validar la información del usuario

      FIGURA 8: Registrar a los usuarios nuevos    

        


     

    1. Definir fronteras de automatización


       


       


       


       


       


       


       


       

    2. Descripción de Entradas y Salidas


       

      1. Diseñar formatos de formularios de entrada


         

    IPO: FIGURA 1 Pedir y Transmitir Información Sobre Rutas y Rutas     Alternativas


     

    


 


 


 

Llenar codR, dir, estrut, des

Introducir datos rutas

V: guardar datos

F: mostrar mensaje de error de datos.

AGREGAR DATOS

V: agregar rutas

MODIFICAR DATOS

V: modificar rutas

ELIMINAR DATOS

V: eliminar rutas 


 


 


 


 


 

RUTAS 


 

Pantalla cuando se ingresan datos erróneos


 

Pantalla cuando se desea modificar


 


 


 

Pantalla cuando se elimina


 

Pantalla cuando se agrega datos


 

    IPO: FIGURA 4 Mostrar o modificar información requerida dependiendo del tipo de usuario.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

V: Selecciona opciones de

F: Volver a intentar.


 


 

Adicionar Actividad, Eliminar Actividad, Modificar Actividad


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

V: Modifica actividad.

F: Volver a intentar.


 


 

Modificar Actividad 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

V: Elimina actividad.

F: Volver a intentar.


 


 

Eliminar Actividad 


 


 


 


 



 


 


 


 


 


 

    


 


 


 


 

V: Adiciona actividad.

F: Volver a intentar.


 


 

Adicionar Actividad 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

V: registra regla.

F: Volver a intentar.


 


 

Aceptar Reglas 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

    
 


 


 


 


 


 

V: Selecciona opciones

F: Volver a intentar.


 


 

Mostrar Actividad 


 


 


 


 

IPO FIGURA 5 El sistema envía información de rutas, actividades cívicas y/o culturales en un determinado formato para la empresa de telefonía móvil


 

        Caso cuando los datos son aceptados


 


        Caso cuando no los datos no son configurados correctamente


 


 


 


 


 

Configuración de datos-rutas para móviles=true

V: enviar datos configurados

F: datos no configurados correctamente 


 


 

Información de rutas 


 


 


 


 


 


 

IPO: FIGURA6 Adicionar, modificar y eliminar reglas de tránsito (donde transito = administrador)


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

Llenar codRe, des, obs

Introducir datos

V: guardar datos

F: error ingreso de datos


 

ADICIONAR REGLA DE TRANSITO

V: agregar regla


 

MODIFICAR REGLA DE TRANSITO

V: modificar regla


 

ELIMINAR REGLA DE TRANSITO

V: eliminar regla


 


 


 

REGLAS 


 


 


 


 


 


 


 

V: Modifica Regla de transito.

F: Volver a intentar.


 


 

Modificar regla de transito 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

V: Elimina Regla de transito

F: Volver a intentar. 


 


 

Eliminar regla de transito 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

V: Adiciona regla de transito

F: Volver a intentar. 


 


 

Adicionar Regla de transito 


 


 


 

IPO: FIGURA 7 Validar Usuario


 


 


 


 

Llenar login y password

Verificar usuario

V: acceso al sistema

F: registrarse 


 


 

USUARIO 

    

     IPO: FIGURA 8 Registrar Usuario



 


 


 

Llenar codu,contr, cel y tipo

Registrar usuario

V: usuario registrado

F: error de registro 


 

USUARIO 


 


 


 

        

IPO: Información de Actividades


 


 


 


 

Pedir información sobre actividades

V: Despliega pantalla de información de actividades

F: Mensaje de error 


 


 

Actividades 


 


 


 


 


 

IPO: Proceso y envió de la mejor ruta


 


 


 


 

Pedir información de ruta.

V: Despliega pantalla de la mejor ruta.

F: Mensaje de error 


 


 

Ruta 


 


 


IPO: Reglas de transito información de actividades y mejor ruta


 


 


 


 

Pide reporte sobre rutas , actividades y reglas de transito

V: Despliega pantalla con información de rutas actividades y reglas de transito

F: Mensaje de error 


 


 

Reporte 


 


 


 


 


 


 

    
 

  1. Diseñar formatos de formularios de salida

    

    FIGURA 1 El Sindicato Pide y Transmite Información Sobre Rutas y Rutas Alternativas


 

Al modificar una ruta


 

Al eliminar una ruta


 

Al adicionar una ruta


 


 

FIGURA 3 El medio de comunicación recibe y trasmite información de rutas, actividades y reglas


 

             


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

    
 


 


 


 


 


 


 


Mostrando actividades cívicas


 


 


 


 


 


 


 


 


 

Mostrando reglas de transito


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

FIGURA 4 Modificar, agregar, eliminar y proveer información de actividades cívicas y/o culturales dependiendo del tipo de usuario


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

Al modificar una actividad:


 

Al eliminar una actividad


 

Al adicionar una actividad


 


 


 

Al aceptar las reglas de transito


 


 

FIGURA 5 El sistema envía información de rutas, actividades cívicas y/o culturales en un determinado formato para la empresa de telefonía móvil


 

    


 

FIGURA 6 Adicionar, modificar y eliminar reglas de transito


 


 


 


 


 


 


 


 

FIGURA 7 validar Usuario


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

FIGURA 8 Registrar Usuario


 


 


 


 

  1. Diseñar formatos de reportes


     

    REPORTES DE USUARIOS REGISTRADOS


     


     


     


     


     


     


     

    REPORTES DE REGLAS DE TRANSITO


     



     


     


     

  1. Modelo de implantación de sistemas
    1. Modelo del procesador


       


 



 


 


 

  1. Enlace entre procesadores, arquitectura (2-3… capas)


     

        

        


 


 


 

PHP


 


 


 

    


 


 


 

MY SQL


 


 


 

  1. Modelo de tareas


     

    1. Herramientas

          Las herramientas usadas serán PHP, My SQL y Linux para la     seguridad del sistema


 


 


 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario